top of page
  • Black Instagram Icon

Generando conocimiento

IMG_9525.jpg

Investigación:

Esta experiencia pertenece al proyecto PRAE en el cual tuve la oportunidad de participar durante mis dos años de diploma. En particular, esta experiencia fue parte del mes de abril donde se conoce que toma lugar el día de la tierra, exactamente el día 22, por tanto el equipo tenía la responsabilidad con la institución para hacer resaltar la importancia del ambiente mediante una forma divertida, es así como las áreas abordadas son la de creatividad y servicio. Por otro lado, los resultados de aprendizaje que se pudieron cumplir son el 5, 6 y 7 de modo que junto con Mythili Kasibhatla, con quien compartí esta experiencia, trabajamos en grupo para darle a conocer a los niños de preescolar la forma correcta de separar los residuos. 

Preparación: 

Como se evidencia con la imágen, la repartición de roles se dividió de acuerdo con el gusto de cada estudiante, la disponibilidad de cupos y claramente las metas que tenía el equipo en general las cuales eran hacer infografías de separación de residuos para cada división y la creación de un video haciendo referencia al día de la tierra. De esa forma, se repartieron las divisiones y me correspondió hacer la infografía para preescolar junto con Mythili, en donde entre las dos planeamos hacer una reunión para realizar la infografía juntas. 

Acción:

Como mencioné anteriormente planeamos una reunión donde acordamos trabajar en Canva y utilizar muchas imágenes para que fuera fácil para los niños entender la manera correcta como se separa la basura, además de tratar de usar imágenes de la mayoría de los alimentos que ellos suelen consumir para que identifiquen de una forma sencilla. Otro punto importante fue el uso creativo de los colores, pues la idea era que los colores de la infografía coincidieran con el de las canecas para que ellos mismos puedan relacionar y no se confundan. 

Reflexión: 

Considero que fue una experiencia no solo enriquecedora para los niños por la información que van a adquirir, sino también para mi ya que es ponerse en los zapatos de alguien más saber cómo es la mejor forma de ellos para adquirir conocimiento. De ahí es donde me surge la pregunta ¿qué sería del servicio en general si uno no se pone en los zapatos de los demás?, pues es importante no solo considerar lo que yo como persona necesito o me favorece, sino pensar en la comunidad.

Evaluación de riesgos: Nivel nulo

Captura de Pantalla 2021-05-27 a la(s) 1.30.00 p. m..png

ÚNETE A MI LISTA DE CORREOS

Gracias por suscribirte

bottom of page