top of page
  • Black Instagram Icon

Compartiendo con nuestra mini comunidad 

Investigación:

En esta oportunidad tuvimos tres encuentros con nuestros ahijados, donde pudimos trabajar el área de creatividad, actividad y servicio. Durante todos las reuniones se trabajaron los resultados de aprendizaje número 1 y 5, de modo que pude identificar mis puntos fuertes que en este caso el relacionarme con niños menores debido a mi hermano pequeño, y mejorar en algunos aspectos como lo fue el tratar de encontrar un vínculo y relacionar a los dos niños. Por otro lado, fue realmente beneficioso el trabajo en equipo debido a que es mucho mejor al momento de tratar con niños, pues se necesita de mucha atención. 

​

Preparación: 

En general la planeación de los encuentros eran asignados por el comité, donde ellos días antes nos avisaban de los materiales que se iban a necesitar y las actividades que estaban planeadas. Por ejemplo, en el primer encuentro se recolectó dinero para las cartas de presentación y los dulces que se le iban a dar a los niños, en el segundo se acordó con el grupo de estudiantes de once un cuento infantil y las distintas actividades virtuales, finalmente, en el tercero si fue necesario llevar una cometa por estudiante para poder hacer la actividad. En este caso en particular, los roles no fueron declarados muy claros con mis otros compañeros de once con quien compartía ahijados, pues estábamos expuestos a los grupos de alternancia en el colegio y a las reglas de bioseguridad de la pandemia. 

Acción:

Primer encuentro:

Tuve la oportunidad de ser madrina de dos niños de transición, es así como la primera vez que interactuamos con ellos fue donde me presenté con una tarjeta y compartí en el parque con ellos. Definitivamente fue una experiencia única, pues ellos con mucha alegría disfrutaron de las actividades y los juegos.

​

Segundo encuentro:

Por la situación por la que estaba pasando el país en ese momento, el segundo encuentro fue virtual. Las actividades giraban entorno a los cuentos infantiles, es así como con mis otras compañeras de once decidimos elegir el cuento de "Los tres cerditos" donde en primer lugar les mostramos un video de la historia, seguimos a interactuar con ellos sobre qué era lo que más les había gustado del cuento para finalizar con un dibujo de este. Particularmente, este acercamiento con nuestros ahijados fue importante pues también por medio de la virtualidad pudimos acercarnos a los padres y conocerlos en ese ambiente familiar. 

​

Tercer encuentro: 

Agosto, época de vientos y las famosas cometas que eran anheladas por nuestros ahijados. Ese día fue realmente interesante y emotivo, pues volar una cometa y correr con ella fue emocionante no sólo para mí, sino también para mi ahijado. Además, fue un reencuentro ya que hace mucho tiempo no compartimos con ellos, lo cual lo hizo aún más especial, pero también se pudo transtornar en un desafío, pues ellos de alguna manera habían perdido la relación con nosotros y la confianza.

IMG_6369.jpg
436f2b07-e5f9-4e30-8c2c-61859c025b1e.jpg
IMG_8470.jpg

Reflexión:

Después de haber compartido con ellos en estos tres encuentros, puedo llegar a que realmente es importante que los niños, en este caso más pequeños de colegio, se sientan acogidos, acompañados, pues al final pertenecemos a una misma institución y es muy bonito ver cómo entre nosotros nos divertimos y podemos brindar un servicio por medio de actividades creativas.

​

Profesores:

Lilia Salazar y Patricia Saltos - Coordinadoras Plan Padrino 2021

     

Evaluación de riesgos: Nivel intermedio

  • Reglas de bioseguridad

  • Precaución en los parques con los accidentes que pueden ocurrir

ÚNETE A MI LISTA DE CORREOS

Gracias por suscribirte

bottom of page